INVESTIGADORES
ROCCA RIVAROLA Maria Dolores
artículos
Título:
Vínculos y formas de la militancia oficialista como un modo de adaptación a las condiciones de fluctuación política en Argentina y Brasil.
Autor/es:
ROCCA RIVAROLA, MARÍA DOLORES
Revista:
Papeles de Trabajo (Revista Electrónica del IDAES)
Editorial:
IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales)-UNSAM
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2015 vol. 9 p. 170 - 198
ISSN:
1851-2577
Resumen:
Este trabajo se propone reflexionar acerca de la militancia oficialista en Argentina y Brasil desde los gobiernos de Kirchner y Lula. Aunque toma como base el análisis, aún en curso, de diferentes materiales recolectados y producidos durante el trabajo de campo en ambos países (entrevistas, documentos de las organizaciones, spots de campaña, notas de observación participante en actos políticos), su propósito es desarrollar algunas observaciones generales alrededor de dos ejes de comparación: el de las transformaciones experimentadas por los vínculos y compromisos políticos y el de las formas organizativas que asume la militancia oficialista. Mientras que en el primer eje se advertirá una similitud entre ambos casos nacionales, en el segundo se postulará un argumento de contraste. En Argentina, durante los gobiernos kirchneristas, se ha generalizado un modo de militancia política oficialista que no se plasma estrictamente bajo la forma de partidos políticos, sino de espacios reticentes a organizarse en términos partidarios y que tampoco llaman a sus miembros a afiliarse a algún partido ya existente. La participación activa y pertenencia a estos espacios aglutinados dentro del oficialismo ?y predominantemente juveniles? no ha implicado, entonces, la construcción de un partido propio ni la incorporación a otro. Sin embargo, no se trata de un conglomerado de organizaciones kirchneristas, por un lado, y un Partido Justicialista (PJ) ?partido de origen de la actual presidenta?, por otro, como compartimentos estancos, sino de superposiciones e interacciones muy particulares. En el caso brasilero, por su parte, el Partido dos Trabalhadores (PT) no es un actor más dentro del conjunto oficialista aglutinado alrededor de la presidenta Rousseff, sino un núcleo organizado y organizador, que, aunque coexiste con otros sellos partidarios y organizaciones sociales afines al gobierno, constituye el espacio de confluencia del grueso de la militancia activa oficialista. Las transformaciones en las formas de esta militancia son, en el caso brasilero, las transformaciones acontecidas dentro del propio PT y no fuera de él. INDEXACIONES DE LA REVISTA: Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CAICYT Latindex (Catálogo) Directory of Open Access Journals Dialnet (Catálogo) Genamics JournalSeek Ulrich?s Open Science Directory