INVESTIGADORES
GUIDO Diego Martin
artículos
Título:
Cuerpos intrusivos asociados a las mineralizaciones polimetálicas del depósito Cerro León, área del anticlinal El Tranquilo, Santa Cruz: evidencias geofísicas
Autor/es:
PEÑALVA, G.; JOVIC, S.; CHERNICOFF, J.; GUIDO, D.; SCHALAMUK, I.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 63 p. 14 - 23
ISSN:
0328-2767
Resumen:
Las características geológicas (presencia de cuerpos intrusivos y subvolcánicos someros básicos a intermedios) y de las mineralizaciones (alto contenido de sulfuros) del área del anticlinal El Tranquilo, son particulares y poco representadas en el Macizo del Deseado. El depósito polimetálico vetiforme Cerro León presenta una signatura geoquímica-mineralógica que lo diferencia del clásico modelo epitermal de baja sulfuración característico del Macizo del Deseado. Los datos aeromagnéticos del área del anticlinal El Tranquilo permiten reconocer una conspicua anomalía subcircular que se interpreta como un intrusivo no aflorante, de aproximadamente 12 km de diámetro, que subyace al Grupo El Tranquilo y a la Formación Roca Blanca; su profundidad se estima en 6 km. Este cuerpo intrusivo genera domamiento regional (anticlinal El Tranquilo) y fracturamiento radial asociado. La interpretación de la presencia de pequeños cuerpos intrusivos y subvolcánicos o apófisis alimentados por el cuerpo intrusivo mayor, asociados con anomalías magnéticas de menor diámetro y mayor gradiente, está confirmada pordatos de perforación. Las principales vetas del depósito Cerro León se ubican asociados espacialmente con los cuerpos intrusivos y subvolcanicos someros no aflorantes.Esto, sumado al alto contenido de sulfuros y la signatura geoquímica y mineralógica de las vetas, sugiere que posiblemente estén asociadas genéticamente a los cuerpos intrusivos subyacentes y circundantes, y permite utilizar este modelo como una herramienta de prospección para este tipo de depósitos.