INVESTIGADORES
GUIDO Diego Martin
artículos
Título:
El prospecto Cerro León, Macizo del Deseado, Patagonia, Argentina. Un depósito de Ag-Sn
Autor/es:
CRESPI, A.; JOVIC, S.; GUIDO, D.; PROENZA, J.; MELGAREJO, J.; SCHALAMUK, I.
Revista:
Macla
Editorial:
Sociedad Española de Mineralogía
Referencias:
Lugar: Oviedo; Año: 2006 p. 143 - 145
ISSN:
1885-7264
Resumen:
El Macizo del Deseado es una importante zona productora de oro y plata donde se concentran unas 50 mineralizaciones entre yacimientos activos y prospectos. Este sector se conoce por sus mineralizaciones epitermales de baja sulfuración, no obstante se han localizado anomalías geoquímicas complejas que corresponden a diferentes asociaciones metalogénicas. Se ha caracterizado mineralógica y texturalmente a las mineralizaciones del prospecto Cerro León, en particular en las vetas Ivonne y Marta, obteniendo una compleja secuencia de minerales. En líneas generales, en ambas vetas, hay un estadío inicial rico en Sn y estadíos posteriores ricos en sulfosales de Ag y asociados con galena y esfalerita. Las asociaciones mineralógicas incluyen enargita, casiterita, sulfosales de Sn y wolframita, las cuales son fases raras en sistemas de baja sulfuración. La relación espacial de las vetas con intrusiones subvolcánicas de composición intermedia, su paragénesis mineral, su signatura geoquímica y la forma de meteorización son características comparables con depósitos filonianos de Sn-Ag, como Cerro Rico de Potosí, Bolivia y Pirquitas, Argentina. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades metalogénicas en el Macizo del Deseado.