INVESTIGADORES
ACUTO Felix Alejandro
artículos
Título:
Plazas, ushnus y experiencias rituales en el valle Calchaquí Norte durante la ocupación inka
Autor/es:
FERRARI, ALEJANDRO; ACUTO, F.A.; IZAGUIRRE, JOAQUÍN; JACOB, CRISTIAN
Revista:
REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA
Editorial:
Ediciones Complutense
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2017 vol. 47 p. 43 - 67
ISSN:
0556-6533
Resumen:
En este trabajo discutimos el modo en que los inkas utilizaron la arquitectura de sus asentamientosy la topografía circundante para manipular las experiencias somáticas de quienes participabanen eventos público-ceremoniales. Para ello discutimos la disposición espacial y material de cuatro sitioslocalizados en el valle Calchaquí Norte (provincia de Salta, Argentina); dos sitios de altura ubicados enla zona de los Nevados de Cachi y dos asentamientos en las áreas septentrional y meridional de esta seccióndel valle. Nos concentraremos tanto en las estructuras y rasgos presentes en estos cuatro sitios asícomo en las movilidades y vistas incentivadas por su configuración espacial. Haremos especial énfasisen la accesibilidad visual y física a los espacios de congregación, en las vistas promovidas e inhibidaspor su arquitectura, y en la presencia de estructuras y rasgos íntimamente relacionados al ceremonialismoandino como ser plataformas, canales, wank?as, y monolitos. Argumentaremos que las plazas yplataformas de estos asentamientos no solo fomentaban una clara distinción entre representantes delTawantinsuyu y representantes locales, sino que además dejaban en claro la competencia distintivay la posición privilegiada que tenían los primeros a la hora de comunicarse con ciertas entidades nohumanas del paisaje andino.