BECAS
PINEDA PINZÓN Edith Carolina
artículos
Título:
La esterilización femenina forzada en el contexto latinoamericano
Autor/es:
PINEDA PINZÓN EDITH CAROLINA
Revista:
ANAMNESIS REVISTA DE BIOÉTICA
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Referencias:
Lugar: BOGOTA; Año: 2012 p. 51 - 57
ISSN:
2011-1258
Resumen:
La esterilización femenina forzada responde a prácticas, creencias y relaciones que sustentan diversas formas de violencia contra las mujeres, y que se agudizan en contextos con altos índices de desigualdad y de violencia estructural como en América Latina. Las fuertes afectaciones a la vida y dignidad de las mujeres generadas en estos procesos, han llevado a que prácticas de esterilización sean consideradas actualmente por la Corte Penal Internacional como un crimen de lesa humanidad. Esta práctica no solo se ha presentado en casos extremos de dictaduras políticas como en el Perú, en donde la voluntad de las mujeres es claramente coaccionada como parte del contexto de opresión general; además existe en contextos aparentemente democráticos, donde los casos de esterilización de mujeres pobres, campesinas e indígenas han sido aplicados generalmente desde políticas estatales como formas de control demográfico con motivaciones eugenésicas frente a la. Los debates éticos frente al tema están relacionados con la actuación de los profesionales de la salud, con procesos educativos generalizados, con concepciones ideológicas y decisiones políticas frente a cómo controlar la pobreza, con procesos implícitos de segregación étnica desde los estados en América Latina y con situaciones de crecimiento de la desigualdad.