INVESTIGADORES
VIZCAINO Sergio Fabian
artículos
Título:
LOS RESTOS TEGUMENTARIOS DE PEREZOSOS TERRESTRES (XENARTHRA, FOLIVORA) DE ÚLTIMA ESPERANZA (CHILE). CRONOLOGÍA DE LOS REPORTES, ORIGEN Y UBICACIÓN ACTUAL
Autor/es:
PEREZ L.M.; TOLEDO N.; VIZCAÍNO, S.F.,; BARGO M. S.
Revista:
PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA
Editorial:
ASOCIACIÓN PALEONTOLÓGICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 18 p. 1 - 21
Resumen:
En 1895, H. Eberhard descubrió un fragmento de cuero de mamífero, con pelos y osteodermos, en una caverna cercana a Puerto Consuelo (Seno de Última Esperanza, Chile). Los restos fueron asignados a un perezoso milodóntido, nominado en 1899 Neomylodon listai por F. Ameghino. El hallazgo suscitaría numerosas publicaciones y una fuerte competencia, especialmente entre F.P. Moreno y F. Ameghino. Posteriormente al hallazgo de Eberhard, nuevos restos de tegumento fueron colectados por otros exploradores (entre ellos O. Nordenskjöld y R. Hauthal). En esta contribución presentamos una cronología pormenorizada de los hallazgos y el derrotero de los restos de cuero desde 1895 hasta 1910 e indicamos su ubicación actual. Se realizó una exhaustiva búsqueda y revisión bibliográfica en publicaciones y correspondencia de la época. El cuero encontrado por Eberhard fue llevado por Moreno a La Plata en 1898 y de allí a Londres a comienzos de 1899 y actualmente está depositado en la colección del Natural History Museum de Londres. Los restos hallados por la expedición de R. Hauthal en 1899 están en el Museo de La Plata, incluyendo el trozo de cuero que se encuentra en exhibición (MLP 94-VIII-10-28). La evidencia recopilada no permite despejar dudas sobre la procedencia del material originalmente descripto por F. Ameghino, que desencadenó numerosas expediciones nacionales y extranjeras. En la actualidad existen al menos 40 restos de tegumento asignables a milodóntidos provenientes de la Cueva de Última Esperanza distribuidas en once instituciones del mundo (Argentina, Chile, EEUU y Europa).