INVESTIGADORES
CORTINEZ Victor Hugo
artículos
Título:
DISEÑO ÓPTIMO DE REDES DE TRANSPORTE URBANO CONSIDERANDO ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
Autor/es:
PATRICIA N. DOMÍNGUEZ; MARTA C. VIDAL; VÍCTOR H. CORTÍNEZ
Revista:
Mecánica Computacional
Editorial:
Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2009 vol. 28 p. 2599 - 2623
ISSN:
1666-6070
Resumen:
El crecimiento de las ciudades trae aparejados diversos inconvenientes entre los quese destacan los producidos por el aumento del tráfico vehicular, que se incrementa, tanto por elaumento de población como por las mayores distancias a recorrer debido a la expansión de laszonas urbanas. Las consecuencias inmediatas de este fenómeno son, la congestión de vehículosen determinadas arterias y horarios, con el consecuente incremento del tiempo de viaje, y lacontaminación del medio ambiente. Para solucionar estos inconvenientes se suelen tomarmedidas técnicas u organizativas tales como prohibición de estacionamiento en ciertas arteriaspara determinadas franjas horarias, ensanchamiento y/o apertura de calles y cambio de sentidosde circulación, entre otras. Sin embargo la efectividad de tales medidas depende delcomportamiento de los usuarios de la red de tránsito una vez establecidas dichasmodificaciones, por lo cual conocer las leyes que gobiernan la elección de rutas por parte de losmismos resulta determinante. En este trabajo, para tener en cuenta tanto el comportamiento delos usuarios como los intereses a nivel organizativo, se plantea un modelo que utiliza unaprogramación en dos niveles. El objetivo en el nivel superior es minimizar los tiempos globalesde permanencia en la red vial y la contaminación ambiental, y en el nivel inferior, optimizar lostiempos de viaje de los usuario de dicha red. Para resolver el equilibrio de usuario del nivelinferior se utiliza el algoritmo de Frank Wolfe y en el nivel superior, para la optimización delsistema, la técnica metaheurística simulated annealing, todo desarrollado en ambiente Matlab.