INVESTIGADORES
CORTINEZ Victor Hugo
artículos
Título:
UN MODELO DE DIFUSIÓN ACÚSTICA PARA RECINTOS: COMPARACIÓN CON EL METODO DE RAYOS
Autor/es:
MARTÍN SEQUEIRA; VÍCTOR H. CORTÍNEZ
Revista:
MECANICA COMPUTACIONAL
Editorial:
Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2009 vol. 28 p. 163 - 179
Resumen:
El control acústico es una disciplina de interés creciente en el ambiente laboral industrial. Alos efectos de diseñar soluciones acústicas, es necesario efectuar predicciones de los niveles sonoros que tendrán lugar una vez implementadas las mismas.El método más simple y aún efectivo para realizar esta tarea es el modelo clásico de ruido difuso de Sabine. Esta teoría brinda una fórmula analítica explícita de los niveles acústicos en función de la disposición geométrica de las fuentes, sus potencias y el coeficiente de absorción promediado. A pesar de su gran éxito en la ingeniería acústica se han detectado varias situaciones para las cuales sus resultados son muy imprecisos.Otra técnica bien establecida y de mayor precisión en este campo es el método de trazado de rayos.Sin embargo, los tiempos de cómputo empleados suelen ser importantes. Un nuevo concepto para la acústica de recintos fue propuesto recientemente (Picaut, J. et. al.Acustica, 83:614-621 (1997)), el cual permite calcular la distribución del campo reverberante no uniforme en recintos, extendiendo la teoría de campo difuso.El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un estudio comparativo exhaustivo entre ambos modelos, considerando diferentes condiciones geométricas de las fuentes y del recinto, diferentes condiciones de absorción y la existencia de objetos dentro del recinto.