INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
APLICACIÓN DE UREA FOLIAR AL CULTIVO DE TRIGO EN ANTESIS BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICO
Autor/es:
DIVITO, G.A; ECHEVERRÍA, H.E; BARBIERI, P; SAINZ ROZAS, H
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 26 p. 89 - 96
ISSN:
0326-3169
Resumen:
Las aplicaciones de nitrógeno (N) foliar en el período comprendido entre hoja bandera y antesis permiten optimizar el rendimiento y/o mejorar la calidad del grano de trigo, aunque pueden causar efectos fitotóxicos que impactan negativamente sobre ambos parámetros. Se plantea evaluar el efecto de la dosis de N, el momento de fertilización y el empleo de un inhibidor de la actividad ureásica en aplicaciones de urea foliar en el estadio de antesis, en condiciones de déficit hídrico en el período comprendido entre el momento de fertilización y madurez fisiológica. La experiencia se realizó en 2006 en Balcarce, Buenos Aires, y se evaluaron tres dosis de N: 30, 40 y 50 kg ha-1, tres momentos de aplicación: mañana, medio día y tarde, y la adición o no de un inhibidor de la ureasa, n(n-butyl) thiophosphoric tiamide (NBPT), en un diseño en bloques con arreglo factorial de los tratamientos. Se utilizó como testigo un tratamiento sin N y sin NBPT. La aplicación de dosis crecientes de N foliar afectó negativamente al cultivo generando caídas en los valores de índice de verdor (IV) a los 5, 8 y 14 días post fertilización (DPF). La adición de N provocó caídas en los valores de radiación fotosintéticamente activa interceptada (RFAint) a los 2 DPF por efecto fitotóxico (80 y 67%, para los tratamientos testigo y fertilizados, respectivamente), pero a los 28 DPF los tratamientos fertilizados superaron al testigo (55 y 40%, respectivamente), siendo la dosis de 50 kg ha-1 la que menor proporción de radiación logró interceptar entre los tratamientos fertilizados. A pesar que el daño al cultivo coincidió con el período crítico en que se define su rendimiento, tanto éste como el contenido de proteína de los tratamientos fertilizados fueron levemente superiores al testigo. Ambos parámetros no fueron afectados por el momento de fertilización y la dosis de N, aunque la adición de NBPT incrementó levemente el rendimiento (4.027 y 4.141 kg ha-1).