INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
DOSIS ÓPTIMA ECONÓMICA DE NITRÓGENO EN TRIGO SEGUN MOMENTO DE FERTILIZACIÓN EN EL SUDESTE BONAERENSE
Autor/es:
BARBIERI, P.; ECHEVERRÍA, H.E.; SAINZ ROZAS, H.
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
ASOCIACIÃ?N ARGENTINA DE LA CIENCIA DEL SUELO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 27 p. 115 - 125
ISSN:
0326-3169
Resumen:
La fertilización nitrogenada en el cultivo de trigo es una práctica habitual en el SE Bonaerense, sin embargo es escasa la información local para definir la dosis de nitrógeno (N) que responde al máximo beneficio económico. El objetivo de este trabajo fue determinar la dosis óptima económica (DOE) de fertilizante nitrogenado para el cultivo de trigo en función de la variedad (tradicional o francesa) y momento de aplicación del N (siembra o macollaje) en dicha región, considerando dos modelos matemáticos (cuadrático y cuadrático-plateau). Se utilizó información de ensayos de fertilización en trigo de diferentes sitios (Otamendi, Balcarce, Mar del Plata y Tandil) y años (2002/03 a 2007/08). El modelo cuadrático-plateau produjo los resultados más racionales desde el punto de vista agronómico determinando DOEs menores que el cuadrático. El estadío de macollaje permitió determinar DOEs menores que al momento de la siembra. La diferencia en la DOE entre momentos de fertilización fue menor para las variedades francesas que para las tradicionales, lo que sería explicado por una mayor EUN de las primeras. Por último, para las variedades francesas la potencialidad del año condicionó la DOE en mayor medida que la relación de precios N-grano de trigo. Estos resultados enfatizan la importancia de identificar con precisión el rendimiento objetivo del cultivo ya que el mismo tendría un impacto mayor que los cambios en las relaciones de precios N-grano de trigo a la hora de definir la DOE.