INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
Fósforo disponible en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina
Autor/es:
SAINZ ROZAS; ECHEVERRÍA; ANGELINI
Revista:
RIA
Editorial:
INTA
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Año: 2012 vol. 38 p. 33 - 39
ISSN:
0325-8718
Resumen:
La respuesta de los cultivos a la aplicación de fósforo (P) depende del nivel de disponible (P-Bray) en el suelo. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la distribución de la concentración de P-Bray en suelos agrícolas de la región Pampeana y ExtraPampeana argentina mediante la confección de mapas de P-Bray y la comparación de estos con los resultados de un relevamiento realizado en 1980. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción (EP) de dos métodos de interpolación: 1) el método inversa de la distancia ponderada (IDP) y 2) el Kriging ordinario (KO). Se trabajó con 34.328 muestras del estrato superficial del suelo (0-20 cm), provenientes de laboratorios privados y oficiales (INTA), extraídas en 2005 y 2006. Ambos métodos de interpolación produjeron mapas similares y valores de EP que oscilaron del 64 al 66%. Los niveles de P-Bray en suelos fueron inferiores o iguales a 15 mg kg-1 en la provincia de Buenos Aires, este de La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe (aproximadamente 15.227.000 ha), donde la disponibilidad de P podría limitar la producción de los cultivos en esta área. Por su parte, los suelos con concentraciones mayores a 15 mg kg-1 ocuparon el 45% del área (aproximadamente 12.774.000 ha), los que se ubicaron principalmente en la región ExtraPampeana. La disminución de la concentración de P disponible en los últimos 25 años fue más importante hacia el oeste y norte que en el sur de la región Pampeana.