INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DETERMINAN LA CAPACIDAD MICOTRÓFICA ARBUSCULAR DESUELOS AGRÍCOLAS Y PRÍSTINOS DE BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Autor/es:
COVACEVICH; EYHERABIDE; SAINZ ROZAS; ECHEVERRÍA
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LA CIENCIA DEL SUELO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 30 p. 119 - 128
ISSN:
0326-3169
Resumen:
Los suelos de la provincia de Buenos Aires (Argentina) presentan muy buenas características físicas y químicas para la producción agrícola, así como elevada diversidad microbiana. Sin embargo, la continua explotación agrícola del suelo, con permanente extracción de nutrientes, aceleró su degradación, afectó su fertilidad natural y las poblaciones microbianas potencialmente benéficas como los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA), aspecto que ha sido poco explorado. El objetivo de este trabajo es identificar cambios en el contenido de nutrientes en suelos sometidos a manejos agrícolas contrastantes que podrían incidir en la capacidad micotrófica de los HMA. Se tomaron muestras de suelo de 29 sitios de la provincia de Buenos Aires bajo manejo agrícola, o sin uso (prístino). Se determinaron las características químicas (CIC,Fe, Mn, Cu, Zn, B, P-Bray, CO y pH), así como el grado de micorrización nativa, luego de 12 semanas desde la instalación de cultivos trampa. Los valores de las características químicas fueron, en general, mayores para los sitios prístinos que para los que estuvieron bajo agricultura. Sin embargo, la intensidad de micorrización no fue significativamente diferente en relación al manejo del suelo. El análisis de componentes principales permitió agrupar por una parte los sitios que se encontraban bajo agricultura y por otra parte los sitios prístinos. El contenido de P disponible en el suelo, juntamente con el contenido de Fe parecerían ser los principales depresores de la capacidad micotrófica de los suelos analizados, particularmente en condiciones de moderado a bajo contenido de Carbono Orgánico.