INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
artículos
Título:
NITRATOS EN EL SUELO A LA SIEMBRA O AL MACOLLAJE COMO DIAGNÓSTICODE LA NUTRICIÓN NITROGENADA EN TRIGO EN EL SUDESTE BONAERENSE
Autor/es:
PABLO BARBIERI; HERNÁN ECHEVERRÍA & HERNÁN SAINZ ROZAS
Revista:
Ciencia del Suelo
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LA CIENCIA DEL SUELO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 27 p. 41 - 47
ISSN:
0326-3169
Resumen:
En el sudeste bonaerense, los requerimientos de nitrógeno (N) del cultivo de trigo son estimados mediante el muestreo de suelos en presiembra (0-60 cm), sin embargo, el muestreo en macollaje podría resultar una herramienta de diagnóstico más precisa debido a la ocurrencia de pérdidas de N al comienzo del ciclo del cultivo como consecuencia de excesos hídricos. El objetivo de este trabajo fue validar la metodología de diagnóstico para aplicaciones de N al momento de la siembra o al macollaje en diferentes sitios y años en el sudeste bonaerense, además de analizar la posibilidad de estimar el nivel de N-NO3 - hasta los 60 cm usando como variable el contenido de 0-40 cm. En 6 de 10 sitios, la aplicación de N al macollaje produjo incrementos significativos de rendimiento respecto de la siembra. El rendimiento relativo (RR) en grano se relacionó con el contenido de N mineral (0-60 cm) al momento de la siembra (r2= 0,73) o al macollaje (r2= 0,80). Los umbrales de respuestas para el 95% del RR fueron de 152 kg N ha-1 y 126 kg N ha-1 para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente. Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3  hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra (r2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.3 - hasta los 60 cm usando como variable el contenido de 0-40 cm. En 6 de 10 sitios, la aplicación de N al macollaje produjo incrementos significativos de rendimiento respecto de la siembra. El rendimiento relativo (RR) en grano se relacionó con el contenido de N mineral (0-60 cm) al momento de la siembra (r2= 0,73) o al macollaje (r2= 0,80). Los umbrales de respuestas para el 95% del RR fueron de 152 kg N ha-1 y 126 kg N ha-1 para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente. Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3  hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra (r2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.2= 0,73) o al macollaje (r2= 0,80). Los umbrales de respuestas para el 95% del RR fueron de 152 kg N ha-1 y 126 kg N ha-1 para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente. Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3  hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra (r2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.-1 y 126 kg N ha-1 para la fertilización al momento de la siembra y macollaje, respectivamente. Se determinó una estrecha asociación entre el contenido de N-NO3  hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra (r2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.3  hasta los 60 y 40 cm de profundidad para los muestreos al momento de la siembra (r2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.2= 0,98) y al macollaje (r2= 0,90). El contenido de N-NO3 - hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.hasta los 60 cm para ambos momentos de muestreos puede ser estimado mediante el muestro de suelo hasta los 40 cm de profundidad.