BECAS
CECCHINI Maria Eugenia
artículos
Título:
Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana, antioxidante y protectora del ADN, de un extracto etanólico de romero (Rosmarinus officinalis L)
Autor/es:
CECCHINI ME; ROMA D; PUSSETTO L; IGLESIAS D; BASUALDO C; AIASSA DE; MAÑAS FJ
Revista:
ANALECTA VETERINARIA
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2018
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro la actividad antimicrobiana, la actividad inhibitoria sobre la formación de biopelícula, actividad antioxidante y protectora del ADN de un extracto etanólico de romero (Rosmarinus officinalis L). La evaluación de la actividad antimicrobiana se llevó a cabo mediante la técnica de difusión en pocillo y determinaciones de Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) y Concentración Bactericida Mínima (CBM) en placas de 96 pocillos empleando dos bacterias gram (+) y tres gram (-). La determinación de la actividad inhibitoria sobre la formación de biopelícula se llevó a cabo con el microorganismo que presentó mayor sensibilidad a la actividad antimicrobiana del romero, empleando una técnica en placa de 96 pocillos. La cuantificación de las actividades antioxidante y antigenotóxica se llevaron a cabo sobre leucocitos caprinos expuestos al extracto y a H2O2, mediante la cuantificación de lipoperoxidación y de daño en el ADN (ensayo cometa), respectivamente. Los resultados obtenidos indican que habría una mayor sensibilidad de los microorganismos gram (+) al extracto de romero (CIM/CBM 312,5/1250 y 312,5/2500 μg/ml para S. aureus y S. epidermidis, respectivamente), en tanto no se encontró sensibilidad en los gram (-) evaluados. Se encontró actividad inhibitoria sobre la formación de biopelícula aún a concentraciones subinhibitorias para S. aureus en placa de 96 pocillos. Finalmente, se demostró que el extracto de romero, presenta una actividad protectora del ADN en células caprinas, que podría estar vinculada a un efecto antioxidante. Se hace necesario continuar investigando la capacidad antimicrobiana del extracto de romero con la finalidad de evaluar la posibilidad de emplearlo in vivo para el tratamiento de infecciones crónicas relacionadas con la presencia de biopelícula.