INVESTIGADORES
AGNOLIN Federico
artículos
Título:
NUEVOS REGISTROS DE AVES Y CONSIDERACIONES SOBRE LA EXTENSIÓN GEOGRÁFICA DE LOS TALARES AL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
CHIMENTO, NICOLAS R.; AGNOLIN, FEDERICO; GUERREO, ELIÁN; LÓPEZ, MARTÍN; LUCERO, RUBEN
Revista:
Nótulas Faunísticas
Editorial:
Fundación Azara
Referencias:
Año: 2012 p. 1 - 12
ISSN:
1853-9564
Resumen:
La Reinamora Grande (Cyanocompsa brisonii), la Cardenilla (Paroaria capitata), el Boyerito (Icterus cayanensis),el Chinchero Chico (Lepidocolaptes angustirostris) y el Anambé Común (Pachyramphus polychopterus) son especies de avesPasseriformes abundantes en el norte de la Argentina, registrándose de manera relativamente común hasta el noreste de laprovincia de Buenos Aires, con algunos escasos registros hacia el centro y sur de la misma. En la presente contribución sereportan nuevas localidades para dichas especies, con comentarios sobre sus hábitos y distribución geográfica. Asimismo,la presencia de la mayor parte de estas especies en diferentes ambientes arbolados, incluyendo aquellos implantados poracción humana, indica que ninguna de estas especies puede ser considerada como característica de una asociación específicade vegetación (e.g. Talar), sino como características de fisonomía vegetal arbórea. Por otro lado, la reciente extensión delos bosques de tala (Celtis ehrenbergiana) hacia el sur de la provincia de Buenos Aires se ve afectada positivamente por laimplantación de arboledas exóticas, las cuales brindan refugio a las aves y permiten de este modo una dispersión de tipoornitocórica sobre los árboles autóctonos.