INVESTIGADORES
MACEIRA Daniel Alejandro
artículos
Título:
Análisis sobre la relación entre aseguramiento y mecanismos de contratación y pago. Los casos de Salta, Tucumán y Córdoba
Autor/es:
MACEIRA, DANIEL; CEJAS, CINTIA; OLAVIAGA, SOFÍA; REYNOSO, ANA MARÍA; PERALTA, MARTÍN; RODRÍGUEZ, MARIANA; CALDERÓN, MANUEL; SEGAL, CRISTINA; DROLLER, FEDERICO; STRUSBERG, MARIELA
Revista:
Tendencias ADECRA
Editorial:
Adecra
Referencias:
Año: 2010 vol. 1 p. 12 - 15
ISSN:
1852-8724
Resumen:
rEsumEn. INTRODUCCIÓN: Los mecanismos de contratacióny pago en salud generan un impacto diverso en la cantidad ycalidad de los servicios médicos, en la transferencia de riesgoentre actores y en la eficiencia de la utilización de los recursos.OBJETIVO: Analizar la estructura del mercado de servicios desalud en las provincias de Córdoba, Salta y Tucumán durantelos últimos cinco años. MÉTODO: Se consideraron las condicionessocio-económico-sanitarias locales, el marco institucional, lahistoria de los actores más relevantes del sector y las conductasadquiridas como respuesta a la estructura. La metodologíaincluyó un mapeo de los actores claves del sector salud cadaprovincia así como la administración de un cuestionario a unamuestra de establecimientos públicos y privados de cada jurisdicción.RESULTADOS: Los ministerios de salud provinciales sonlos principales financiadores del sistema público de salud y elInstituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados(PAMI) y las obras sociales provinciales lo son del sistemaprivado. CONCLUSIONES: PAMI tiene una política nacional quelo torna menos flexible para contemplar las particularidades locales,mientras que las obras sociales provinciales se presentancomo los actores idiosincrásicos, siendo más permeables a lasdemandas locales. En la medida en que el PAMI coordine conlos ministerios y la obra social provincial, se podría converger amodelos más homogéneos de atención y mecanismos de pago,generando incentivos para una mayor eficiencia en la asignaciónde recursos y una mayor equidad en salud.