INVESTIGADORES
VARELA Cecilia Ines
artículos
Título:
Delito y espacio público: representaciones sociales sobre la “inseguridad callejera” en adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
VARELA, CECILIA INÉS
Revista:
Revista Antropologia y Derecho
Editorial:
Centro de Estudios en Antropología y Derecho
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2007 p. 31 - 37
ISSN:
166887639
Resumen:
En las últimas tres décadas se instala en los países centrales un nuevo paradigma de prevención del delito que busca coligar tanto el problema “objetivo” de la probabilidad de resultar víctima de un delito (riesgo de victimización) como el problema “subjetivo” de la sensación personal de temor respecto del delito (miedo al delito). En este marco, las encuestas de victimización han dado cuenta de la paradoja que lleva a que los sectores de menor riesgo de victimización presenten los niveles de sensación de inseguridad más altos (mujeres y ancianos fundamentalmente) y, por el contrario, que aquellos más expuestos al delito manifiesten niveles de temor más bajos (jóvenes y varones).  Esa tendencia registrada en primer lugar en países centrales, puede ser confirmada también en países de América Latina como la Argentina. El objetivo de este trabajo es abordar las representaciones respecto de la cuestión de la “seguridad” y el delito callejero en el sector de los adultos mayores mediante una estrategia cualitativa.  La hipótesis que orienta este trabajo es que la percepción y representaciones respecto de la (in)seguridad callejera debe ser colocada en un marco más amplio que nos remite necesariamente a la manera en que diferentes grupos se representan el espacio público y las características de su circulación en ellos.  Se argumentará, entonces, que existen diferentes modalidades de circulación por los espacios públicos, que algunas de estas modalidades suponen posiciones de mayor fragilidad que otras y que estas posiciones pueden ser puestas en relación con la manera en que los sujetos se identificarán con el discurso de la “inseguridad” frente al delito.