INVESTIGADORES
VARELA Cecilia Ines
artículos
Título:
De expertos y profanos: la construccion del testimonio judicial
Autor/es:
VARELA, CECILIA INÉS
Revista:
Revista Avá
Editorial:
Universidad Nacional de Misiones
Referencias:
Lugar: Posadas ; Año: 2005 p. 170 - 190
ISSN:
1515-2413
Resumen:
El presente trabajo se enmarca en una investigación mayor cuyo objetivo principal constituía describir y analizar los diferentes procedimientos de resolución de conflictos previstos dentro de la recientemente creada Justicia Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este artículo intenta dar cuenta de las distintas operaciones mediante las cuales se construye el “testimonio” en el marco de las audiencias orales previstas por el Código de Procedimientos Contravencional. La literatura temática ha abordado el análisis de las diversas operaciones que el derecho debe realizar para constituir un acontecimiento en “cosa judiciable”, y de los códigos específicos que operan en estos ámbitos. En este sentido, entiendo que el testimonio no es simplemente la palabra “verdadera” que el testigo trae a la audiencia, sino que éste es activamente (co)producido por los distintos expertos judiciales (defensores, fiscales y jueces). A partir del análisis de las intervenciones de los expertos, sugiero una clasificación posible: por un lado, el testimonio profano (imputados, vecinos denunciantes, testigos presenciales)  y por el otro, el testimonio estandarizado u oficial (agentes policiales).  A título de hipótesis, entiendo que estos dos tipos de testimonios se producen a través de reglas de producción del discurso diferenciales.