BECAS
CURATITOLI Maria Constanza
artículos
Título:
UNIVERSO SONORO EN SERIES CORDOBESAS ANIMADAS DE TV: ¿CONSTRUCCIÓN DE LO REAL O EXPERIMENTACIÓN?
Autor/es:
MARIA CONSTANZA CURATITOLI
Revista:
Avances N° 24
Editorial:
Facultad de Artes - UNC
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2015
ISSN:
1667-927x
Resumen:
Las nuevas y crecientes condiciones de producción en el campo de la animación en Argentina dan cuenta de un caudal de contenidos que, fruto de la carencia de paradigmas y teorías propias, no ha llegado aún a ser objeto de análisis en aspectos tales como estética, estilos, y lenguaje. La creación de contenidos de animación bajo el formato de serie televisiva, permitió fomentar las producciones regionales y sus identidades. Dentro de la conjunción imagen/sonido inherente al lenguaje audiovisual, encontramos la concepción de la banda sonora ligada forzosamente a la imagen, bajo una noción estrecha y limitante de mero acompañamiento objetivo en la construcción del universo narrativo. La función objetiva que se asigna a la banda sonora (entendiéndose así la utilización de voces, ruidos, música y silencio) repercute en la construcción de un discurso que tiene como elemento principal la imagen, omitiendo el sinfín de posibilidades expresivas que permite la experimentación sobre el campo sonoro. Es objeto de estudio analizar el papel que cumple la banda sonora en la producción de animación, el rol que juega en la construcción de lo real, y el lugar que se asigna a la experimentación como espacio de creación de nuevos sentidos en la construcción del discurso.