BECAS
MEZA CRUZ HANCHAREK MarÍa Ana Victoria
artículos
Título:
POZZIO, Maria(2011). Madres, mujeres y amantes. Usos y sentidos de genero en la gestión cotidiana de las politicas de salud. Buenos Aires: Antropofagia. 1er Premio Eduardo Archetti, 2010.
Autor/es:
MARÍA CAROLINA DIEZ ; MARÍA ANA MEZA CRUZ
Revista:
Cuadernos de Antropología Social
Editorial:
Instituto de Ciencias Antropológicas - FFyL-Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 171 - 174
ISSN:
0327-3776
Resumen:
Madres, mujeres y amantes, es una etnografía realizada en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata- provincia de Buenos Aires entre los años 2004-2007. Partiendo de que toda política pública, en este caso las referidas a la salud, llevan implícita o explícitamente una idea de género, María Pozzio problematiza ¿Cómo la noción de género que imparte el estado es construida, desestimada, actualizada o resinificada por agentes estatales de un centro de salud y destinatarias de la población?, ¿Cómo las políticas públicas y categorías estatales son mediadas por los agentes de salud y experimentadas por las beneficiaras? Teniendo en cuenta a los actores que las implementan, agentes estatales que trabajan en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), y las mujeres destinatarias de los programas, el estudio focaliza en un grupo de ex promotoras de salud como un subtipo de las destinatarias. Es así que a través del llamado punto de vista del actor: desde los propios agentes que las interpretan, viven, padecen y demandan, propone comprender la implementación de dichas políticas públicas y al estado desde una perspectiva holística y situada. Ello implicó mirar tanto lo que dicen los programas, lo que dicen y hacen los agentes en la gestión cotidiana, así como los modos en que las destinatarias actualizan o resignifican las políticas. Es así como desde el entramado de relaciones cotidianas de los sujetos, la autora dará cuenta de la manera en que las relaciones entre los géneros son significadas, definidas y valoradas. Conociendo de éste modo los diversos usos y sentidos en torno del ser mujer y de la maternidad.