INVESTIGADORES
PASTOR Sebastian
artículos
Título:
Las actividades de procesamiento-consumo y las relaciones intergrupales en el período prehispánico tardío de las Sierras de Córdoba. Arqueología de Arroyo Talainín 2 y Río Yuspe 11.
Autor/es:
SEBASTIÁN PASTOR
Revista:
Anuario de la Escuela de Historia
Editorial:
Escuela de Historia - Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2003 vol. 3 p. 99 - 118
ISSN:
1666-5856
Resumen:
Se presenta información relativa a las actividades de procesamiento y consumo de alimentos a escala extra-doméstica efectuadas en los sitios Arroyo Talainín 2 y Río Yuspe 11, localizados respectivamente en el sector occidental del Valle de Salsacate y septentrional de la Pampa de Achala (Provincia de Córdoba). Estos sitios contienen ocupaciones correspondientes a las comunidades productoras de alimentos, ubicadas cronológicamente entre el 1200 y 300 AP. También se incluyen algunos datos acerca de la producción tecnológica, el uso de artefactos y sobre ciertas modalidades de utilización del espacio regional. Las evidencias arqueológicas recuperadas permiten sostener que las actividades de procesamiento y consumo a gran escala, en sitios de propósitos especiales disociados de los espacios residenciales, fueron un rasgo organizativo importante de los grupos en estudio. La escala extra-doméstica, junto a la presencia de recursos provenientes de zonas alejadas, sugieren la participación de individuos pertenecientes a diferentes unidades sociales, los cuales en uno de los casos -Río Yuspe 11- pudieron provenir de diferentes valles serranos. Se plantea que la realización de estas actividades conjuntas pudieron estar dirigidas al fortalecimiento de los lazos que unían a personas y grupos, los que permitían afrontar algunas inestabilidades del sistema económico así como las relaciones conflictivas establecidas con otros grupos.