INVESTIGADORES
SALVADOR Jacobo Omar
artículos
Título:
Detección de Quema de Biomasa en Comodoro Rivadavia y Trelew el 1 de Marzo de 2015
Autor/es:
LIDIA ANA OTERO; JACOBO OMAR SALVADOR
Revista:
PROCEEDINGS OF THE IEEE
Editorial:
IEEE-INST ELECTRICAL ELECTRONICS ENGINEERS INC
Referencias:
Año: 2018
ISSN:
0018-9219
Resumen:
Un importante incendio forestal ocurrió en la provincia de Chubut a comienzos del año 2015. El incendio se inició el 15 de febrero en la zona de Cholila y duró hasta la llegada de las lluvias a principios de abril. Fue afectada unasuperficie aproximada de 41 000 hectáreas de bosques patagónicos vírgenes. Densas plumas de humo fueron llevadas por los vientos cubriendo gran parte de la Patagonia. El objetivo de este trabajo es estudiar el transporte de los aerosoles generados por este evento y su caracterización. Se presentan las mediciones registradas en las ciudades de Trelew (43º 15? 00?? S 65º 18? 32?? O, 15 m snm) y Comodoro Rivadavia (45º 47? 31?? S 67º 27? 46?? O, 49 m snm). En ambas ciudades se encuentran instalados fotómetros solares que pertenecen a la red AERONET ? NASA. Estos instrumentos pasivos detectaron el 1 de marzo de 2015 elevados valores de espesor óptico de aerosoles para la región, (0,2 en la región visible), un coeficiente de Ångstrӧm entre 1,5 y 2, y una distribución en tamaño de partículas, dominando el modo fino, con un radio entre 0,1 y 1 μm. Todas las mediciones tienen valores que son consistentes con la presencia de humo. En Comodoro Rivadavia, además, se encuentra instalado un sistema de teledetección activo denominado lidar, que ha registrado el paso de las plumas de humo en la ciudad. El equipo tiene una resolución espacial de 7,5 m en la vertical y 10 s en la temporal. Las mediciones dejan ver capas de aerosolesentre los 1,5 y 7 km. Los registros en tierra fueron corroborados por imágenes satelitales TERRA y AQUA, por retrotrayectorias obtenidas de NOAA HYSPLIT MODEL y por patrones de circulación de viento en la región de NOAA/ESRL (NCEP/NCAR).