INVESTIGADORES
TODARO Laura Beatriz
artículos
Título:
Uso e implementación de TIC por los Docentes de Biología.
Autor/es:
STURLA; BALDONI; TODARO; GAROFALO
Revista:
Revista electrónica de Didáctica en Educación Superior
Editorial:
Revista electrónica de Didáctica en Educación Superior
Referencias:
Año: 2016 p. 1 - 15
Resumen:
ROL PROTAGONICO EN LA AUTORIA:Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)pueden actuar como recursos potentes para la enseñanza de lasCiencias Biológicas en nuestros cursos del Ciclo Básico Común(CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sin embargo,hemos observado que en el grupo de docentes de Biología haycierta resistencia e incluso a veces se percibe forzada suimplementación en el aula. Esta actitud podría conducir a que eluso de la tecnología pierda su sentido didáctico, pasando a ser unañadido o anexo, en vez de estar integrado y formar parte delproceso de enseñanza. Con el objeto de mejorar la enseñanzapromoviendo la implementación de la tecnología en futurasestrategias de intervención docente en las aulas de Biología delCBC, nos propusimos: realizar una investigación exploratoriadescriptiva que permitiera conocer la situación actual de losdocentes de Biología en nuestra Sede Leónidas Anastasi (Drago)en cuanto al uso e implementación de las nuevas tecnologías en lasaulas. Los resultados obtenidos de las entrevistas llevadas a cabodan cuenta que hay un incremento en la incorporación de losrecursos tecnológicos y TIC; no obstante, también se logra develarla presencia de problemáticas, como son la adquisición de lainfraestructura tecnológica y la cultura de su utilización, más allá delos ofrecimientos de capacitación que haya. Nuestro desafío esproyectar, en una segunda instancia y a partir de los resultadosobtenidos en esta investigación, políticas de acción tantoformadoras como promovedoras de diseños de propuestasdidácticas que integren TIC para la enseñanza de Biología en elCBC-Drago. Por tal motivo consideramos de suma importancia esteprimer abordaje exploratorio puesto que estamos convencidos quelas propuestas didácticas serias deben gestarse a partir de conocerprimero las necesidades de cada contexto socio institucionaldocente.