INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
artículos
Título:
“En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”. Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Revista:
Secuencia
Editorial:
Instituto de Investigaciones Dr. José M. Luis Mora
Referencias:
Lugar: México DF; Año: 2011 p. 131 - 157
ISSN:
0186-0348
Resumen:
El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.