INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
artículos
Título:
Dossier: "El lugar de la familia en la producción agropecuaria argentina (1960-2008). Presentación
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE; JOSÉ MUZLERA
Revista:
MUNDO AGRARIO
Editorial:
CEHR- UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2010 p. 1 - 6
ISSN:
1515-5994
Resumen:
Hacia 1960, el escenario de la Argentina rural muestra un renovado fortalecimientode la influencia de los sectores de la elite agraria en la política nacional y la primacíade los intereses agropecuarios se refuerza a través del apoyo estatal (precios sostén),al tiempo que se incrementa el área sembrada, la producción y la exportación deproductos agrícolas (Girbal-Blacha, 1998). Con oscilaciones, el sector agropecuariollega al día de hoy con un peso decisivo en la política y en la economía nacionalFerrer, 1987).Estas transformaciones, en consonancia con lo que sucede en el resto del mundo,no sólo alcanzan a la producción agropecuaria, sino también a los estilos de vida enlas localidades rurales, los vínculos de las familias con las explotaciones y a lasrelaciones entre los distintos eslabones de la cadena agroproductiva y aún entre losagentes locales.A pesar de la disminución numérica de este tipo de explotaciones, a comienzos del siglo XXI el volumen de suproducción y la cantidad de explotaciones sigue siendo relevante y los productoresfamiliares son actores políticos significativos. Esta persistencia de las pequeñas y medianas explotaciones (las asociadas a laproducción familiar) frente al avance del capitalismo en el agro conlleva a que lasCiencias Sociales deban volver a indagar acerca de las particularidades de este tipode producción.