INVESTIGADORES
ZILIO Leandro
artículos
Título:
Levantamiento planimétrico y análisis liquenométrico en el Sitio Campo de Chenques, costa norte de Santa Cruz (Patagonia argentina)
Autor/es:
ZILIO, LEANDRO; HAMMOND, HEIDI; CASTRO, ALICIA
Revista:
Chungara. Revista de Antropología Chilena
Editorial:
Universidad de Tarapacá
Referencias:
Lugar: Arica; Año: 2017 vol. 49 p. 65 - 80
ISSN:
0716-1182
Resumen:
Se presentan los resultados de dos vías metodológicas desarrolladas en el sitio Campo de Chenques las cuales resultan novedosas para la arqueología de cazadores recolectores que habitaron la Patagonia. El sitio se ubica en la costa atlántica de la provincia de Santa Cruz, Argentina, y presenta una concentración de estructuras de entierro humanas de tipo chenque. Se realizó el levantamiento planimétrico de las estructuras de rocas que conforman el sitio a partir del uso de un GPS diferencial. Además, se desarrollaron estudios liquenométricos con el fin de obtener cronologías de las estructuras. Para ello se midieron líquenes del género Rhizocarpon subgénero Rhizocarpon que crecen sobre las rocas. A partir de estos estudios se realizó un plano georeferenciado de sitio, se determinó el número y morfología de las estructuras y se obtuvo por liquenometría una edad mínima para la construcción de las mismas de 770 años aproximadamente, la cual es concordante con las edades radiocarbónicas obtenidas para el sitio. De este modo, Campo de Chenques es el contexto arqueológico más antiguo de Patagonia en el que se han aplicado análisis liquenométricos hastael momento. Los resultados se discuten en relación a la dinámica de ocupación del área por las poblaciones cazadoras recolectoras durante el Holoceno tardío.