INVESTIGADORES
LOPONTE Daniel Marcelo
artículos
Título:
Los contextos Goya-Malabrigo del noreste argentino
Autor/es:
LOPONTE, D; ACOSTA, A
Revista:
Cadernos do Ceom
Editorial:
Universidad de la Región de la Comuna de Chapecó
Referencias:
Lugar: Chapecó; Año: 2016 vol. 29
ISSN:
2175-0173
Resumen:
La unidad arqueológica Goya-Malabrigo agrupa poblaciones precolonialesde cazadores-recolectores complejos, adaptados al sistema pulsátil de la cuenca delrío Paraná, insertos dentro de un proceso de intensificación en la explotación delambiente basado en los peces y los mamíferos terrestres, con una ingesta secundariade alimentos vegetales. Desarrollaron conductas densodependientes entre las que seincluyen la redundancia ocupacional, conductas territoriales con defensa activa de losespacios productivos, almacenamiento, generación de áreas formales de inhumación,la elevación de algunas bases residenciales y la generación de un equipo complejode recipientes cerámicos destinados al procesamiento y almacenamiento de unafracción de los recursos. No existen por el momento dentro del registro, evidencias quepermitan sostener la existencia de desigualdad institucionalizada. Las característicasobservadas señalan notables similitudes con las otras unidades arqueológicas del área,con las cuales comparte un proceso evolutivo conjunto desarrollado a partir del IIImilenio AP como mínimo, dentro un probable esquema monofilético, local, y anterioral proceso de expansión de los grupos arawak al sur de la cuenca del Amazonas. Noexisten evidencias de la influencia de estos últimos en el origen de Goya-Malabrigo.