IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
EL SURGIMIENTO Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS DERECHAS DE ARGENTINA Y URUGUAY EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.
Autor/es:
ECHEVERRÍA, OLGA
Revista:
Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
Editorial:
EHESS
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2017
Resumen:
Con un pasado común, a fines del siglo XIX y principios del XX, la Argentina y el Uruguay ingresaron al sistema capitalista como exportadores de materias primas y consumidores de manufacturas europeas y en el plano político enfrentaron la consolidación de Estados nacionales que debían superar las duras contiendas políticas de la etapa anterior. Aunque ambos países habían entrado en un proceso de modernización, fueron tomando rumbos relativamente disímiles que implicaban la conformación de sistemas políticos diferenciados en prácticas y valores. En esos contextos diferenciados surgieron, a modo de respuesta, plurales tendencias políticas e ideológicas que, con matices y grados, cuestionaban la democracia, las manifestaciones obreras, los idearios de izquierda, la movilidad social y la destrucción de las jerarquías que entendían naturales. Como en otros aspectos y atendiendo a los contrastes de los sistemas políticos, las derechas de la primera mitad del siglo XX de ambos países tienen rasgos y estrategias en común tanto como divergencias de proyectos, influencias y perspectivas.