CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
Autor/es:
TISSERA, LUIS; PASTOR, SEBASTIÁN; GORDILLO, SANDRA
Revista:
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGíA
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Olavarría; Año: 2017 p. 317 - 327
Resumen:
Se presentan los resultados de la investigación de un contexto arqueomalacológico procedente del valle de Punilla (Córdoba, Argentina) y asignado cronológicamente al Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Estefue detectado en un espacio restringido dentro de un sitio arqueológico definido como un campamento a cielo abierto, en parte utilizado para las prácticas funerarias. Se trata de un depósito intencional formado por 97 cuentas de caracol de tamaño grande, confeccionadas con ejemplares adultos de Megalobulimus lorentzianus, una especie terrestre disponible en el medio local. De acuerdo con la interpretación propuesta, se trataría de objetos multisensoriales, con particulares cualidades visuales y sonoras, y utilizados como parte de una indumentaria de carácter ritual. El contexto está relacionado con los procesos del Holoceno tardío inicial en la región, definido como una época de cambios socioculturales para los cazadores-recolectores, con un papel activo ascendentede la materialidad en la creación de nuevas identidades y roles personales.