BECAS
CASTILLO Gabriel Natalio
artículos
Título:
Ecología trófica, dimorfismo sexual y parámetros reproductivos en el lagarto endémico Andino Liolaemus vallecurensis, Argentina
Autor/es:
GABRIEL NATALIO CASTILLO; HÉCTOR J. VILLAVICENCIO; JUAN C. ACOSTA; JOSÉ MARINERO
Revista:
IHERINGIA. SéRIE ZOOLOGIA
Editorial:
FUNDACAO ZOOBOTANICA RIO GRANDE SUL
Referencias:
Lugar: Porto Alegre; Año: 2017 vol. 107 p. 1 - 7
ISSN:
0073-4721
Resumen:
Se evaluaron los hábitos alimenticios, dimorfi smo sexual y parámetros reproductivos en Liolaemus vallecurensis (Pereyra, 1992) en un sectorAndino de Argentina. Para examinar la dieta, se determinó volumen, numerosidad y frecuencia de ocurrencia para cada ítem-presa y se calculó el Índicede Importancia Relativa (IRI). Además se aplicaron índices trófi cos (Levins) e índices de diversidad. Se estudiaron las variaciones morfológicas en 14medidas comparando machos y hembras adultos. Considerando los artrópodos, L. vallecurensis consume principalmente ítem del orden Hymenoptera(no Formicidae) no encontrándose diferencias trófi cas entre sexos ni por edades. Los machos presentan tendencia hacia una estrategia de búsqueda activay una dieta especialista. Las hembras y juveniles cazan al acecho con una dieta de tipo más oportunista. Los machos consumen grandes cantidades demateria vegetal considerándose como herbívoros aunque no estrictamente, hembras omnívoras y juveniles entre insectívoros y omnívoros. Se encontródimorfi smo entre sexos en 10 variables morfológicas. Se encontró asociación entre la longitud de cabeza y el modo de búsqueda de alimento. Seconfi rma la condición vivípara con un tamaño de camada de tres crías, con una parición entre fi nes de diciembre y principios de enero. Estos aportes enL. vallecurensis representan los primeros y únicos datos biológicos para esta especie en estos ambientes rigurosos.