INVESTIGADORES
ESPAÑOL Silvia Ana
artículos
Título:
Ontogénesis de la experiencia estética. La actitud contemplativa y las artes temporales en la infancia
Autor/es:
ESPAÑOL, SILVIA
Revista:
Estudios de Psicología
Editorial:
Universidad Autónoma de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2005 vol. 26 p. 139 - 172
Resumen:
Es probable que las primeras experiencias estéticas infantiles no tengan un soporte representacional sino que se conformen con elementos de las denominadas artes temporales: la música y la danza. En el texto se muestra cómo la creación de un diseño del movimiento es asequible para un niño de 22 meses y se intenta tramar la historia evolutiva que lo torna posible. Una trama en la que la actitud contemplativa, los afectos de la vitalidad y el interés desinteresado hacia los objetos se enlazan con las experiencias de intersubjetividad y la musicalidad que caracterizan a las interacciones tempranas. Se señalan, en un primer momento, las diferencias entre la labor infantil con las artes temporales a la que se denomina elaboración y el desarrollo del juego funcional, que da lugar al clásico juego de ficción, para luego proponer la hipótesis de que la elaboración podría formar parte del proceso de construcción del símbolo lúdico infantil.