INVESTIGADORES
PEREYRA Diego Ezequiel
artículos
Título:
Reseña de Eduardo Zimmermann, Los liberales reformistas. La cuestión social en Argentina…
Autor/es:
DIEGO PEREYRA
Revista:
Sociedad
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1996 p. 192 - 195
ISSN:
0327-7712
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Diego Pereyra, "Eduardo Zimmermann, Los liberales reformistas. La cuestión social en Argentina…", Sociedad,  8, 1996: 192-195. Este artículo es una crítica bibliográfica del libro de Eduardo Zimmermann, Los liberales reformistas. Su tema es fascinante: el papel desarrollado por un grupo de intelectuales argentinos a principios del presente siglo frente a la problemática social. De esta forma, el autor nos introduce en un debate olvidado: la recreación de los cambios que los nuevos fenómenos sociales produjeron en las elites intelectuales y políticas de Argentina en la transición de la pasada a la presente centuria. Su trabajo describe el surgimiento de una corriente liberal reformista que se extendió por diferentes agrupamientos políticos y se nutrió de diversas ideologías.