INVESTIGADORES
LATTAR Elsa Clorinda
artículos
Título:
Estudios morfo-anatómicos en nectarios florales y extraflorales de Triumfetta rhomboidea (Malvaceae, Grewioideae)
Autor/es:
LATTAR, E., SOLÍS, S. M., AVANZA, M. M. & FERRUCCI, M. S.
Revista:
BOLETíN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA
Editorial:
Gutierrez Gráfica
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009 vol. 44 p. 33 - 41
ISSN:
0373-580X
Resumen:
La morfo-anatomía de los nectarios florales y extraflorales tricomáticos de Triumfetta rhomboidea Jacq. se estudió con microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido. Las cinco glándulas nectaríferas florales, están localizadas en el androginóforo, mientras que los nectarios extraflorales se hallan en los márgenes de la base de la lámina en la hoja y en los márgenes de la bráctea. Las diferencias observadas entre ellos están dadas por el tamaño y la forma de las células epidérmicas basales, el número de las células del pie y de la cabezuela de los tricomas glandulares, los idioblastos del parénquima secretor y el tejido vascular que inerva los nectarios. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas entre los nectarios florales y extraflorales en las siguientes variables: longitud y diámetro de la cabezuela, longitud y ancho del pie, pared periclinal de la célula epidérmica basal. Estos resultados fueron congruentes con el análisis de componentes principales (ACP). La longitud de cabezuela y la pared periclinal de la célula basal permitieron reconocer los tres tipos de nectarios, mientras el diámetro de cabezuela y la longitud y ancho de pie sólo diferenciaron los nectarios florales de los extraflorales. Los resultados de este trabajo se discuten en relación a información previa sobre el género.