INVESTIGADORES
GROSSE Pablo
artículos
Título:
Caracterización petrográfica y condiciones de deformación del plutón San Cristóbal, Sierra de Velasco, La Rioja, Argentina
Autor/es:
BELLOS, L. I.; TOSELLI, A. J.; ROSSI, J. N.; GROSSE, P.; DE LA ROSA, J. D.; CASTRO, A.
Revista:
ESTUDIOS GEOLOGICOS
Editorial:
CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTAFICAS
Referencias:
Año: 2010 vol. 66 p. 157 - 169
ISSN:
0367-0449
Resumen:
El plutón San Cristóbal constituye un cuerpo granítico de 35 km2 que aflora en el extremo sudeste de la Sierra de Velasco, situada al oeste de la ciudad de La Rioja, Argentina. Está formado por monzogranitos y sienogranitos con escasas granodioritas, de texturas equigranulares de grano medio a fino a ligeramente porfíricas. La asociación mineral es cuarzo + microclino + plagioclasa + biotita ± moscovita + circón + apatito + magnetita. Contiene enclaves magmáticos máficos de composición diorítica a tonalítica. El granito fue afectado en su parte media y este por una zona de cizalla, formada por milonitas que integran la Faja Milonítica Sur, de rumbo NNO-SSE. La roca de caja se reconoce por xenolitos de esquistos y cuarcitas en facies esquistos verdes, y septos de corneanas con la paragénesis feldespato potásico - cordierita - biotita ± sillimanita. Los granitos son calcoalcalinos, débil a moderadamente peraluminosos, emplazados en un ambiente de arco magmático continental desarrollado en el borde occidental de Gondwana durante el Paleozoico Inferior. La profundidad de emplazamiento del plutón estaría en el orden de los 12 km.