INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
Aproximaciones a las relaciones entre las y los jóvenes y la política en la Argentina entre 1968 y la actualidad vistas a través de un posible estado del arte
Autor/es:
BONVILLANI, A.; PALERMO, A. Y VÁZQUEZ, M., VOMMARO, PABLO
Revista:
PORTO & VIRGULA
Editorial:
PUC-SP
Referencias:
Lugar: Sao Paulo; Año: 2008 p. 116 - 128
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:SimSun; panose-1:2 1 6 0 3 1 1 1 1 1; mso-font-alt:??¨¬?; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:1 135135232 16 0 262144 0;} @font-face {font-family:"@SimSun"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:134; mso-generic-font-family:auto; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1 135135232 16 0 262144 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:SimSun;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El principal objetivo de este artículo es sistematizar la bibliografía académica más significativa acerca de las prácticas políticas de las y los jóvenes en la Argentina entre 1968 y la actualidad. Realizamos el relevamiento a partir de la identificación de distintos momentos históricos que cobran relevancia en relación con las diferentes formas de participación política por parte de las y los jóvenes, así como también por cuanto pueden reconocerse ciertas inflexiones en relación con el abordaje de los trabajos académicos acerca de estas problemáticas. De acuerdo con esto último, se vuelve central identificar y problematizar las diversas maneras a través de las cuales aparece y se transforma a lo largo de los diferentes periodos el concepto mismo de juventud.              El texto que presentamos forma parte de un trabajo colectivo realizado en el marco del Grupo de Trabajo “Juventud y nuevas prácticas políticas en América Latina” (CLACSO), el cual los autores integramos.              Nos proponemos realizar un trabajo a la vez histórico y temático, a través del cual podamos dar cuenta de los cambios en las formas de participación política de las y los jóvenes en la Argentina en el período seleccionado, así como también en las narrativas acerca de las y los jóvenes producidas desde los abordajes académicos.