PERSONAL DE APOYO
PEREIRA Elizabeth De Los Angeles
artículos
Título:
Los archivos paleoambientales en el Borde Oriental de la Puna y sus respuestas a los cambios naturales y antrópicos durante el Holoceno. Noroeste Argentino
Autor/es:
LUPO LILIANA; KULEMEYER JULIO; SANCHEZ CARINA; PEREIRA ELIZABETH; CORTES GABRIEL
Revista:
e-revistas Latindex dialnet
Editorial:
Lucila Bugallo, IIT-FFyL-UBA; UNIHR-FHyCS-UNJu
Referencias:
Lugar: Argentina; Año: 2016 p. 39 - 68
ISSN:
0329-8256
Resumen:
Se presentan resultados para el Holoceno de secuencias de acumulaciones de valles puneños en el Borde Oriental de la Puna jujeña. Los depósitos seleccionados (22º 06? S; 65º 28? N) cubren el lapso temporal 9000-2350 años cal. a. C. Se realizaron análisis palinológicos de minerales pesados y texturales, complementados con dataciones radiocarbónicas, análogos modernos para polen y proveniencia de minerales. Los datos actuales muestran grupos polínicos de estepas arbustivas puneñas, indicadores locales de humedad y disturbio antrópico: las clases texturales dominantes de materiales superficiales más friables corresponden a arenas finas y medias, con mayor porcentaje de hornblenda verde. Se discute el paleoambiente del Holoceno del valle con cauces fluviales someros vegetados, bajo clima regional árido-semiárido y estepa arbustiva puneña. Se destaca la abundancia de hornblenda verde, correlacionada a las zonas polínicas de pastizales y humedad local. Los sedimentos finos con clorita condicen con incrementos de indicadores de humedad local. Los cambios en la morfodinámica en el Holoceno medio y tardío, con reducción de la tasa de sedimentación, la tendencia sostenida al incremento del escurrimiento y las variaciones en los indicadores locales de humedad se produjeron por variaciones en el régimen de precipitación y/o aumento de la actividad humana.