INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
artículos
Título:
Holocenik Park: Arqueología del Parque Nacional Perito Moreno
Autor/es:
CARLOS ASCHERO; RAFAEL GOÑI; MARÍA TERESA CIVALERO; ROBERTO MOLINARI; SILVANA ESPINOSA; A. GABRIELA GURAIEB; CRISTINA BELLELLI
Revista:
Anales de Parques Nacionales
Editorial:
APN
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 vol. xvii p. 71 - 119
Resumen:
El presente trabajo es una síntesis de las investigaciones arqueológicas que se desarrollan en el Parque Nacional Perito Moreno. Las mismas están centradas en aspectos relacionados con el poblamiento humano del área, desde el Holoceno temprano hasta casi el siglo XX. Se han obtenido fechados radiocarbónicos que remontan las primeras ocupaciones a ca 9.700 años antes del presente, no descartándose ocupaciones anteriores. Se propone un marco climático-ambiental fluctuante durante todo el Holoceno, lo que habría derivado en condiciones de habitabilidad diferentes. Lo más destacable es la presencia de un paleolago que habría unificado y aumentado las cuencas de los actuales lagos Belgrano, Burmeister, Azara, Mogote, Nansen y Volcán. Por estas razones se considera que diferentes aspectos de los sistemas culturales del pasado -como la tecnología, asentamiento, subsistencia, etcétera- habrían variado a lo largo del tiempo, en buena parte a causa de tales fluctuaciones, asumiéndose asimismo que la naturaleza y distribución del registro arqueológico están referidos de manera considerable a esas condiciones. Otros aspectos importantes de este trabajo son el abordaje que se hace del arte rupestre del área y sus posibles correlaciones regionales, y un acercamiento a la comprensión de los procesos de transformación que afectaron los recursos arqueológicos estudiados, con el objetivo de plantear su manejo en condiciones de sustentabilidad.