BECAS
RUBIO GARCÍA Gonzalo
artículos
Título:
Scalabrini Ortiz y el revisionismo histórico
Autor/es:
GONZALO RUBIO GARCÍA
Revista:
Temas de historia argentina y americana
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Historia Argentina y Americana
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016 p. 181 - 208
ISSN:
1666-8146
Resumen:
Desde sus primeros escritos políticos, Scalabrini Ortiz tuvo una relación ambivalente con distintas figuras históricas y con otros escritores nacionalistas. Si bien se lo considera parte del llamado ?revisionismo histórico?, guardaba diferencias sustanciales con otros autores pertenecientes al mismo grupo. En el presente trabajo analizaremos algunos de los argumentos, hechos y figuras históricas que Scalabrini utilizó con fines políticos, en su búsqueda del momento a partir del cual la Argentina perdió su ?destino histórico?. En este sentido, entendemos que desde la década de 1930 Scalabrini utilizó la historia como herramienta para argumentar la existencia de una línea ideológica continua entre figuras como Mariano Moreno, Juan Manuel de Rosas, Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, con el objetivo de crear un imaginario político, histórico y cultural vinculado al nacionalismo y al antiimperialismo.