INVESTIGADORES
ORTEGA Gladys Del Carmen
artículos
Título:
Nuevos registros de graptolitos y conodontes (Ordovícico) en las formaciones Estancia San Isidro y Empozada, quebrada San Isidro, Precordillera de Mendoza
Autor/es:
ORTEGA, G.; ALBANESI, G.L.; HEREDIA, S.E.; BERESI, M.S.
Revista:
Ameghiniana
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 vol. 44 p. 697 - 718
ISSN:
0002-7014
Resumen:
La quebrada San Isidro es una localidad clásica para el estudio del Ordovícico en la Precordillera deMendoza. Las formaciones Estancia San Isidro y Empozada incluyen rocas alóctonas del Cámbrico y Ordovícico en unamatriz pelítica ordovícica. Los graptolitos, conodontes y trilobites son abundantes en estas unidades. En este trabajo sedescribe una graptofauna del Darriwiliano tardío procedente de la facies de pelitas verde-grisáceas de la FormaciónEstancia San Isidro, expuesta en la margen norte de la quebrada San Isidro. Estos graptolitos refieren a la Zona dePterograptus elegans o, probablemente, de Hustedograptus teretiusculus. La graptofauna está integrada principalmente pordiplográptidos, dominando el género Archiclimacograptus Mitchell y, en menor proporción, glossográptidos y dicográptidos.Esta asociación refiere al intervalo que incluye la depositación de los olistostromas de la Formación Estancia SanIsidro al Darriwiliano tardío. En la margen sur de la quebrada San Isidro se localiza una capa conglomerádica próximaal techo de la Formación Estancia San Isidro, que produjo conodontes del Darriwiliano temprano. El solapamiento delrango de las especies asociadas equivaldría al intervalo inferior de la Zona de Lenodus variabilis. Esta fauna revela laedad de los clastos que constituyen el conglomerado. Por otra parte, se describen graptolitos del Floiano temprano queproceden de pelitas alóctonas de la base de la Formación Empozada. Asimismo, en el miembro inferior de esta unidad,se registra el conodonte Amorphognathus cf. ordovicicus Branson y Mehl con graptolitos de la Zona de Dicellograptus complanatus,del Katiano tardío