INVESTIGADORES
ORTEGA Gladys Del Carmen
artículos
Título:
Bioestratigrafía de conodontes y graptolitos silúricos en la sierra de Talacasto, Precordillera de San Juan, Argentina
Autor/es:
ALBANESI G.L; ORTEGA G.; HUNICKEN, M.A.
Revista:
AMEGHINIANA
Editorial:
ASOCIACION PALEONTOLOGICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 43 p. 95 - 112
ISSN:
0002-7014
Resumen:
Esta contribución tiene como propósito el estudio taxonómico, bioestratigráfico y paleoambientalde una nueva colección de conodontes y graptolitos silúricos de las formaciones La Chilca y LosEspejos, expuestas en la sección de la quebrada Ancha, sierra de Talacasto, precordillera central de SanJuan. Las especies de graptolitos recuperadas de la parte alta de la Formación La Chilca representan a laSerie Llandovery superior (Piso Telychiano). Los conodontes procedentes de coquinas carbonáticas conSaetograptus argentinus (Cuerda), de la parte media-superior de la Formación Los Espejos, permiten determinarla Zona de Kockelella variabilis variabilis del Ludlow inferior (Gorstiano). La secuencia silúrica suprayaceen paraconcordancia a la Formación San Juan, cuyas calizas cuspidales produjeron conodontes dela Zona de Lenodus variabilis (Arenig superior - Llanvirn inferior, Ordovícico Medio). La sección estudiadase extiende hasta las primeras lutitas del Devónico Inferior que suprayacen en forma paraconcordantea la secuencia silúrica. La asociación de conodontes registrada en la Formación Los Espejos sugiere unacorrespondencia con el evento oceánico Linde, entre episodios estables consecutivos. Los conodontes aisladosde esta unidad presentan un ?CAI? 3, el cual corresponde a paleotemperaturas de soterramiento deentre 110 y 200º C.