INVESTIGADORES
ORTEGA Gladys Del Carmen
artículos
Título:
. Relación structural entre la Precordillera Central y Occidental en la sección del río San Juan
Autor/es:
ALONSO, J.L.; BANCHIG A.L.; VOLDMAN G.G.; ALBANESI G.L; CARDÓ, R.; CARDÓ, R.; CARDÓ, R.; FERNÁNDEZ, L.P.; MARTÍN-MERINO, G.; ORTEGA G.; SUÁREZ A,; FESTA, A.; RODRÍGUEZ FERNANDEZ, L.R.; RAMOS V.A.
Revista:
Acta geológia lilloana
Editorial:
Fundación Miguel Lillo
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2016 vol. 28 p. 25 - 31
ISSN:
0567-7513
Resumen:
El límite entre la Precordillera Central y Occidental en la sección del río San Juan es una estructura compleja debido a la superposición de dos generaciones de corrimientos. El corrimiento más antiguo transportó las facies desorganizadas del talud continental (Formación Los Sombreros) pertenecientes a la Precordillera Occidental, sobre las facies de plataforma de la Precordillera Central. Este corrimiento se emplazó durante la deformación chánica, dado que depósitos discordantes de edad carbonífera truncan la superficie de corrimiento. Tanto esta superficie como los depósitos carboníferos están cortados por la rampa de un nuevo corrimiento desarrollado en fuera de secuencia, el cual da lugar a la duplicación de la Precordillera Central y Occidental, del mismo modo que las unidades estratigráficas se repiten en los mapas por un primer sistema de corrimientos. La duplicación de la Precordillera Central y Occidental modifica la disposición paleogeográfica inicial, produciendo una inversión paleogeográfica aparente en el mapa geológico.