INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
artículos
Título:
De los jesuitas a la administración de las Temporalidades. El patrimonio de la Compañía de Jesús y la fuerza de trabajo esclava en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII)
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.
Revista:
Cuadernos de Historia
Editorial:
LOM - Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016 p. 29 - 56
Resumen:
La utilización eficiente e integral del trabajo esclavo ha sido señalada por diversos estudios como una de las claves del desempeño económico de la Compañíade Jesús en las diferentes regiones que componían la antigua Provincia del Paraguay. Las investigaciones centradas en la gestión de las Temporalidades destacan, en cambio, junto a algunas continuidades en la organización productiva de los establecimientos agrarios el fracaso en el mantenimiento y control de la mano de obra forzada que garantizaba su rentabilidad. Desde una perspectiva comparativa, el trabajo recupera estos aportes para reconstruir las características demográficas y modalidades deempleo productivo de los esclavos incautados a los jesuitas de la ciudad de Buenos Aires y las particularidades de su enajenación durante la primera etapade gestión de la Junta de Temporalidades porteña.