INVESTIGADORES
MENDOZA Juan Jose
artículos
Título:
Copias Copias Copias
Autor/es:
JUAN JOSÉ MENDOZA
Revista:
DEF-GHI
Editorial:
Def-Ghi
Referencias:
Lugar: Paraná; Año: 2015 vol. 1 p. 42 - 52
ISSN:
1851-9687
Resumen:
Copias, Copias, Copias. Escrito por una invitación especial del Consejo Editorial, el artículo inicialmente procurarría una reflexión sobre el estatuto de la copia en la cibercultura (la copia de textos, las formas de circulación viralizada de imágenes de arte, etc.). No obstante, durante el trabajo de diseño del artículo se fue advirtiendo la necesidad de hacer una pequeña reflexión histórica sobre el lugar de la copia en diferentes momentos del arte. Así, el artículo derivó en una serie de reflexiones principalmente vinculadas al mundo de las artes audiovisuales. Se parte del lugar de la copia en el Renacimiento (desde Miguel Ángel y Leonardo) para luego compulsar ese lugar dentro de la historia de la construcción de obras en artistas como Durero, Picasso, Matisse. Finalmente, también se compulsa el lugar de la copia en la historia del arte con el lugar de la falsificación en la historia del arte del siglo XX, a partir del film F for Fake de Orson Welles. Algunas de las ideas esbozadas en el artículo nos están impulsando a una serie de reflexiones teóricas nuevas en torno a la relación que se establecería entre diferentes tipos de copias analógicas (tan diferentes, a su vez, a la naturaleza no artesanal que se encuentra implícita en los "clones": los modos de realización de la copia en la era digital).