INVESTIGADORES
GRUNBERG Karina Alejandra
artículos
Título:
Determinación del contenido proteínico en materiales seleccionados de Cenchrus ciliaris L., Chloris gayana K. y Panicum coloratum L.
Autor/es:
RIBOTTA, A.; GRIFFA, M.; LÓPEZ COLOMBA, E.; GRUNBERG, K.; BIDERBOST, E.
Revista:
Pastos y Forrajes
Editorial:
Estación Experimental Indio Hatuey
Referencias:
Lugar: La Habana, Cuba; Año: 2005 vol. 28 p. 241 - 246
Resumen:
El objetivo fue evaluar el contenido de proteína bruta en materiales previamente seleccionados de tres pasturas. En buffel grass se evaluaron seis cultivares apomícticos y una estirpe sexual introducida; en grama rhodes, ocho clones diploides y dos tetraploides, tolerantes al estrés salino (600 y 800 mM NaCl, respectivamente); y en P. coloratum L., nueve clones mejorados de plantas de estructura cerrada densa (CD) y abierta densa (AD) ajustados al fenotipo varietal coloratum, y seis clones ajustados al makarikari. En buffel grass los clones se diferenciaron en ambos cortes, tanto para las hojas como para los tallos; los cultivares Nunbank y Americana presentaron los mayores niveles de PB. Entre las diferentes ploidías de grama rhodes sólo se observaron diferencias significativas en los tallos. Existieron diferencias significativas entre los clones diploides y en ambos momentos de corte tanto en las hojas como en los tallos. Los clones tetraploides se diferenciaron únicamente entre las hojas y los tallos. En P. coloratum L., los tipos varietales se diferenciaron en las hojas para ND, y el ?tipo coloratum? fue el de mayor PB. Los resultados permiten inferir una amplia variabilidad en cuanto al porcentaje de PB en las tres especies en estudio, lo que alienta la posibilidad de obtener germoplasma mejorado para este caracter y con adaptación a las limitaciones productivas del Chaco semiárido de Argentina.P. coloratum L., nueve clones mejorados de plantas de estructura cerrada densa (CD) y abierta densa (AD) ajustados al fenotipo varietal coloratum, y seis clones ajustados al makarikari. En buffel grass los clones se diferenciaron en ambos cortes, tanto para las hojas como para los tallos; los cultivares Nunbank y Americana presentaron los mayores niveles de PB. Entre las diferentes ploidías de grama rhodes sólo se observaron diferencias significativas en los tallos. Existieron diferencias significativas entre los clones diploides y en ambos momentos de corte tanto en las hojas como en los tallos. Los clones tetraploides se diferenciaron únicamente entre las hojas y los tallos. En P. coloratum L., los tipos varietales se diferenciaron en las hojas para ND, y el ?tipo coloratum? fue el de mayor PB. Los resultados permiten inferir una amplia variabilidad en cuanto al porcentaje de PB en las tres especies en estudio, lo que alienta la posibilidad de obtener germoplasma mejorado para este caracter y con adaptación a las limitaciones productivas del Chaco semiárido de Argentina.P. coloratum L., los tipos varietales se diferenciaron en las hojas para ND, y el ?tipo coloratum? fue el de mayor PB. Los resultados permiten inferir una amplia variabilidad en cuanto al porcentaje de PB en las tres especies en estudio, lo que alienta la posibilidad de obtener germoplasma mejorado para este caracter y con adaptación a las limitaciones productivas del Chaco semiárido de Argentina.