INVESTIGADORES
FERNANDEZ Maria Belen
artículos
Título:
AGUAcadabra: Una propuesta para acercar la ciencia a las escuelas secundarias
Autor/es:
CÓRDOBA, JP; CORREA ARAGUNDE, N; DI MEGLIO, L; ELISSAMBURU, A; FERNÁNDEZ, MB; FORESI, N; GONORAZKY, G; IGLESIAS, MJ; LANTERI, L; MARTÍN, MV; MENDIETA, JULIETA; NEGRI, P; PAGNUSSAT, L; REVUELTA, MV; SCUFFI, D; TERRILE, MC; VALIÑAS, M
Revista:
Boletín Biológica
Editorial:
-
Referencias:
Año: 2012 p. 16 - 21
ISSN:
1852_8864
Resumen:
La experiencia que compartimos en este artículo, se desarrolló durante el año 2011 con alumnos del Colegio-Parroquial de Miramar y de la escuela Básica Secundaria Nº 9 de la ciudad de Mar del Plata. Se trata de dos escuelas a la que asisten estudiantes provenientes de contextos sociales y económicos distintos, y que, por ende, presentan diferentes facilidades para acceder a recursos didácticos y materiales que dinamicen el aprendizaje. Esta experiencia tuvo como objetivo, acercar la ciencia a las escuelas secundarias. Para ello estudiantes de grado y posgrado en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y miembros de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (A.J.I.F.), llevamos a cabo un taller en el marco de la XI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dicho taller, al que denominamos ?AGUAcadabra: química y vida? está pensado para chicos de escuelas secundarias y trata de aproximar a los participantes a la ciencia a través de una serie de experiencias sencillas. La temática abordada se basa en ?El Agua? e incluye actividades que evidencian sus propiedades físico- químicas así como su importancia para la vida. * Todos los autores contribuyeron por igual al trabajo.