INVESTIGADORES
MON Maria Laura
artículos
Título:
DESARROLLO DE UN NUEVO DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO PARA BRUCELOSIS BOVINA UTILIZANDO LPS Y CADENA O DEL LPS DE BRUCELLA ABORTUS
Autor/es:
CANTERO JUAN GUILLERMO; MARIA LAURA MON; CRAVERO SILVIO; SAMARTINO LUIS; CONDE SANDRA; GUTIERREZ G; ROVIRA TERESA; GIL ANDRÉS; PIAGIO J; NUÑEZ A; ROMANO, MI
Revista:
Veterinaria Argentina
Editorial:
Veterinaria Argentina S.R.L.
Referencias:
Año: 2011 p. 1 - 11
ISSN:
0326-4629
Resumen:
La brucelosis bovina es una enfermedad endémica en los países del MERCOSUR.Provoca principalmente abortos. Uno de los principales antígenos de Brucellaabortus es el lipopolisacárido (LPS), el cual consta de una parte glicolipídica (lípidoA) y otra polisacarídica expuesta hacia el exterior, formada por el núcleo o core,más interno y la cadena O. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar uninmunoensayo, denominado APIA (antígeno printeado immunoanalisis), para eldiagnóstico de brucelosis bovina, con los antígenos LPS y cadena O del LPS deBrucella abortus, adheridos a una membrana de nitrocelulosa. Cuando se utilizócomo antígeno el LPS de Brucella abortus 85% de los sueros de los animalespositivos reaccionaron con el antígeno en el formato APIA, en cambio con lacadena O del LPS muy pocos sueros positivos reconocieron este antígeno. Laespecificidad del APIA-LPS y APIA-Cadena O fue 100 %, incluyendo para calcularlasueros de animales positivos, negativos, y vacunados con S19 o RB51. Debido aque solo con LPS total como antígeno se detectó una considerable cantidad deanimales enfermos, en un segundo paso de este trabajo se evaluó solo elAPIA-LPS con a) 40 sueros de animales con status sanitario conocido, de loscuales 10 eran sueros de un rodeo positivo a Brucelosis de Uruguay, confirmadocon las pruebas de RB, 2-ME, SAT, BPA y FPA, y los restante 30 eran animalescon otras patologías; b) muestras de suero de 215 animales de Uruguay de 3tambos diferentes, y 359 de animales de Paraguay de 4 tambos diferentes, todosde status sanitario desconocido. Los sueros de estos rodeos fueron tambiénevaluados con las pruebas convencionales para brucelosis.De los 40 sueros deUruguay solo los 10 sueros del rodeo con brucelosis fueron positivos por APIA-LPS.De las muestras de rodeos de status desconocido de Uruguay y Paraguay, seobtuvo con APIA-LPS un total de 6 sueros positivos en Uruguay, todos los positivosfueron del mismo establecimiento, y 8 positivos a Brucelosis por APIA-LPS enParaguay, también todos pertenecientes al mismo establecimiento. Todos estossueros fueron también evaluados con las pruebas: RB, 2-M, SAT, BPA y FPA. Entodos los casos los resultados de las pruebas convencionales coincidieron conAPIA-LPS.Los resultados demostraron que el APIA-LPS, es una valiosa herramientadiagnóstica para identificar animales con brucelosis bovina. Se puede procesargran cantidad de sueros en forma simultanea y identificar positivos aun en rodeosque no tenían historia clínica, además permite diferenciar animales infectados devacunados, tanto con la cepa S19 como con la cepa RB51.