IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Repensar la antropología ante la crisis de la modernidad. El culto a la unidad de lo diverso
Autor/es:
DELLACASA, MARÍA ALEJANDRA
Revista:
Revista San Gregorio
Editorial:
Universidad de San Gregorio de Porto Viejo
Referencias:
Lugar: San Gregorio de Porto Viejo; Año: 2016 p. 34 - 43
ISSN:
1390-7247
Resumen:
A partir de este trabajo planteo un análisis del impacto de algunas de las ideas de la modernidad sobre dos de las relaciones fundantes de la antropología, por un lado, la relación naturaleza/ cultura, y por otro, la relación unidad/ multiplicidad. La relación naturaleza/cultura constituyó uno de los principales núcleos cognitivos en la teoría antropológica; durante más de 40 años la clásica distinción levi-straussiana rigió como dogma de fe para los antropólogos. Inicio el escrito con un esbozo de las principales ideas surgidas de la modernidad y algunas de las contradicciones que ella misma ha engendrado, dando lugar a su posterior decadencia. Luego considero el concepto de cultura, centrándome en la distinción entre cultura tradicional y cultura popular. Analizo particularmente el quehacer antropológico, entre la modernidad y el colonialismo; para finalmente enumerar algunas de las reformulaciones que ha sufrido la antropología a partir de los grandes cuestionamientos a la modernidad.