INVESTIGADORES
ARROSSI Silvina Paula
artículos
Título:
Perspectiva de profesionales de la salud sobre el diagnóstico y tratamiento en un programa de tamizaje con test de VPH
Autor/es:
PONCE, M; SZWARCS, L; PAOLINO M; ARROSSI S
Revista:
Revista Argentina de Salud Pública
Editorial:
Ministerio de Salud
Referencias:
Año: 2016 vol. 7 p. 20 - 26
ISSN:
1852-8724
Resumen:
INTRODUCCIÓN: El cáncer de cuello uterino (CCU) persiste como un importante problema de salud pública en Argentina y en otros países. OBJETIVOS: Conocer, desde la perspectiva de los profesionales, las barreras y facilitadores del proceso de diagnóstico y tratamiento de las mujeres con lesiones precancerosas en el contexto de utilización del test de virus del papiloma humano como tamizaje en la provincia de Jujuy. MÉTODOS: Desde un abordaje cualitativo, se realizaron 26 entrevistas en profundidad a profesionales del sistema público de salud de Jujuy involucrados en actividades de prevención del CCU. RESULTADOS: Obstáculos: 1) factores relativos a las mujeres (temor, desconocimiento, factores culturales, ámbitos de residencia, condiciones de vida y condicionantes de género); 2) factores relativos a los servicios de salud (paros y cortes de ruta, falta de recursos humanos y sobrecarga de tareas, resistencias de profesionales, falta de insumos y fallas en los sistemas de referencia y contrarreferencia); 3) di cultades en la relación y comunicación médico-paciente. Facilitadores: 1) búsqueda activa; 2) descentralización de la atención; 3) horarios extendidos y atención a demanda; 4) buen diálogo y calidad de los mensajes transmitidos. CONCLUSIONES: Los profesionales identi can obstáculos y facilitadores de distinto orden. Pese a que reconocen la incidencia de factores culturales y de comunicación, los consideran menos a la hora de implementar acciones preventivas.