INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
artículos
Título:
Pueblos Indígenas, Estados y Educación Superior. Aprendizajes de experiencias en varios países de América Latina potencialmente útiles a los procesos en marcha en Argentina
Autor/es:
DANIEL MATO
Revista:
Cuadernos de Antropología Social
Editorial:
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letra, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 5 - 23
ISSN:
0327-3776
Resumen:
En varios países latinoamericanos, en las últimas tres décadas, se han creado un número significativo de universidades y otras instituciones de educación superior (IES) que según los casos se denominan indígenas y/o interculturales. Adicionalmente, se han creado licenciaturas, diplomados y diversos tipos de programas especiales orientados a la inclusión de personas indígenas en universidades y otras IES "convencionales" (aquellas que no han sido creadas para responder a necesidades, demandas o propuestas de comunidades de pueblos indígenas o afrodescendientes.). Algunas de estas modalidades educativas han sido creadas por organizaciones y/o dirigentes indígenas, otras por universidades y otras IES "convencionales", otras mediante alianzas entre estos tipos de instituciones y organizaciones indígenas, y otras por iniciativas de los Estados. En Argentina estos procesos son relativamente más recientes que en varios otros países de la región. Este artículo presenta un panorama de los tipos de experiencias que vienen desarrollándose en varios países latinoamericanos, señala sus principales logros y desafíos, y propone algunos aprendizajes potencialmente útiles para las experiencias que vienen desarrollándose en Argentina.