INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
La clase obrera norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial: resistencias, luchas, hegemonías y consensos
Autor/es:
VOMMARO, PABLO.
Revista:
DE SUR A NORTE
Editorial:
Fundación Centro de Estudios Americanos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 vol. VI p. 57 - 74
ISSN:
0328-6185
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:center; line-height:200%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:14.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-MX; font-weight:bold; mso-bidi-font-weight:normal;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial el New Deal atravesaba por una profunda crisis. En 1937 el CIO sufrió importantes derrotas políticas y sindicales y estaba perdiendo apoyo entre una parte de la población y los políticos demócratas que había contribuido a encumbrar. Aún más importante fue el drástico cambio que se produjo en la economía. Ese mismo año Roosevelt comenzó a recortar el gasto federal como medida para nivelar el presupuesto. Estos recortes contribuyeron a que Estados Unidos (EE.UU.) cayera en una nueva fase de depresión en la que otros 5 millones de trabajadores perdieron sus empleos. Las cifras oficiales indicaban que en 1938 la cantidad de desocupados alcanzaba un total de casi 11 millones de personas, un 19% de la PEA no muy lejano al 25% de 1933. Por ejemplo, el sindicato de los trabajadores automotrices perdió a 90.000 miembros en un año. La respuesta de Roosevelt a este nuevo retroceso de la economía fue acerarse a los empresarios líderes con la esperanza de estimular nuevas inversiones. Sin embargo, para principios de 1938, la nación se encontraba nuevamente en lo más bajo de la Depresión. En un año electoral, los demócratas, que parecieron sacar a EE.UU. de la crisis, tenían que soportar la carga política de la “recesión de Roosevelt”.